Una noticia recién salida del horno: este 30 de Noviembre del 2022, la emblemática barra de pan ha sido incluida en la lista de patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, que valora el “saber artesanal de los panaderos y toda la cultural social en torno de ella.
![](https://bongard.mx/wp-content/uploads/2022/12/15596-BIG.jpeg)
El Comité del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), ha decidido incluir el arte culinario de la baguette francesa en su lista a partir de una candidatura de Francia. Al incluir “el saber hacer y la cultura”, la UNESCO destaca que es una práctica alimentaria que puede construir un patrimonio por derecho propio, lo que ayuda a ser parte de la sociedad.
“Es importante que estos conocimientos artesanales y prácticas sociales puedan seguir existiendo en el futuro”
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.
![](https://bongard.mx/wp-content/uploads/2022/12/15600-BIG.jpeg)
La palabra baguette hace referencia a la forma alargada de este pan. Existen muchas teorías de sus orígenes. La leyenda más conocida cuenta que en la época de Napoleon Bonaparte, a los panaderos se led ocurrió elaborar este pan con su icónica forma alargada para facilitar el traslado por los soldados de las tropas francesas.
Lo que si sabemos es que se popularizó en la Segunda Guerra Mundial y hoy en día es el tipo de pan más popular que se consume en Francia durante todo el año.
Esta nominación destaca el proceso de la elaboración tradicional de la baguette francesa que incluyen una sucesión de pasos:
– Dosificación y pesaje de los ingredientes
– Amasado
– Primera fermentación de la masa
– División
– Relajación
– Moldeado manual
– Fermentación
– Escarificación (firma del panadero)
– Horneado
Esto hace que se diferencie de otros panes ademas de que se compone de solo cuatro ingredientes (harina, agua, sal y masa madre), de los cuales cada maestro panadero obtiene una baguette única.
Pero este pan no solo es sus ingredientes y su proceso de elaboración, la baguettes es mucho más que eso, es cultura. La costumbre de los franceses de pasta todos los día a la panadería a comprar esta barra de pan, convivir con sus vecinos, con él panadero y con su comunidad, ese gusto por el pan que se transmite de generación a generación en las familias.
Todo esto hace de la panadería un lugar de sociabilidad y parte fundamental para la vida cotidiana de todo francés.
Este artículo te puede interesar:
Cámaras de fermentación controlada para tu panadería
Share this content: